top of page

Sensibilizan a preparatorianos por violencia contra la mujer

  • Foto del escritor: Damaris Valenzuela Vargas
    Damaris Valenzuela Vargas
  • 25 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Recomiendan a los menores descarguen la APP MIA como herramienta de prevención


Chihuahua.- Autoridades de diversos niveles de gobierno conmemoraron Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres plantel 1, frente a jóvenes estudiantes.

Lo anterior, con el objetivo de sensibilizar a la juventud sobre temas de prevención y la importancia de erradicar la violencia en contra de la mujer.

Es así que el mensaje estuvo a cargo de la directora general del Cobach, Teresa Ortuño Gurza, asi como la titular y la del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), Margarita Blackaller Prieto.   

A través del uso de la tecnología se incentivará a que las jóvenes descarguen la APP MIA como herramienta de prevención, de igual manera se darán algunas pautas sobre temas de atocuidado.

Desde 1981, Latinoamérica conmemora cada 25 de noviembre el día contra la violencia de género. Los movimientos feministas de la región, con una de las tasas más altas de violencia contra la mujer, acuñaron esa fecha en honor a las dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras. Años más tarde, en 1999, la ONU se sumó a la jornada reivindicativa y declaró cada 25 de noviembre Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a las hermanas Mirabal.

La Asamblea General de la ONU en 1993, define la violencia contra la mujer como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada".

Comments


bottom of page